
- Marca
- Dirección De Arte
- Dirección Creativa
Bianca Dager, una líder con amplia experiencia en sostenibilidad ambiental que se desempeñó como Viceministra de Medio Ambiente de Ecuador, liderando iniciativas de movilidad eléctrica, reducción de plásticos y economía circular, llegó a nosotros con un proyecto dedicado a ayudar a las empresas a transitar hacia prácticas sostenibles sin sacrificar la rentabilidad. A través del desarrollo de planes de transición, guían a las empresas en la adopción de prácticas responsables con el medio ambiente sin comprometer su rendimiento financiero. Mejorando su impacto positivo, aumentando su rentabilidad y construyendo un éxito duradero: SetentaTreinta.
Como aliado en este camino, SetentaTreinta ofrece soluciones prácticas que alinean los objetivos de negocio con una dirección ambiental. Su experiencia garantiza que las empresas no solo cumplan sus metas de sostenibilidad, sino que también logren mayor transparencia, lealtad y éxito. Con su apoyo, las empresas pueden embarcarse con confianza en un camino hacia un futuro mejor que genere un impacto positivo en el planeta y un crecimiento para sí mismas.


- Concepto
Al integrar prácticas sostenibles, las empresas pueden generar un gran impacto mientras aumentan su rentabilidad y cultivan una fuerza laboral y una base de clientes orgullosa y leal. Este enfoque conduce a una mayor transparencia, planificación a largo plazo y, en última instancia, más éxito y un futuro más brillante. Nuestra misión es amplificar estos beneficios, asegurando que las empresas prosperen al asegurar un futuro próspero y sostenible para todos.

- El nombre
SetentaTreinta es un homenaje al planeta que habitamos, donde el 70% de la superficie está cubierta por agua y solo el 30% es tierra. También simboliza el potencial de crecimiento a través del respeto por nuestro entorno. Pero también alude a la regla financiera del 70/30, que divide los ingresos en dos partes: 70% para gastos esenciales y 30% para ahorro, disfrute e inversión. Este nombre refleja una filosofía de vida equilibrada y crecimiento responsable, que promueve una asignación consciente de los recursos. Al adoptar este enfoque, tanto empresas como individuos pueden lograr un desarrollo sostenible, asegurando prosperidad mientras honran el planeta que llamamos hogar.


























