Campaigns

Tucum es una plataforma que promueve el arte indígena como un camino hacia la autonomía económica, la valorización cultural y la preservación ambiental. A través de un modelo de negocio justo, conecta a más de 80 comunidades tradicionales con consumidores de todo Brasil y del mundo. Esto genera ingresos, fortalece identidades y ayuda a mantener la selva en pie.

Pero cuanto más visibilidad gana este arte, más se copia. Piezas artesanales llenas de significado son replicadas por grandes industrias, despojadas de su origen, contexto e impacto positivo. Para los consumidores, se vuelve difícil distinguir qué es auténtico y qué es apropiación cultural.

Fue a partir de esta tensión que creamos la campaña “Habla con la Cestita”. Transformamos un formato publicitario tradicional — el banner — en un puente directo con la selva. Al hacer clic en un banner, los usuarios eran llevados a una videollamada en Google Meet con el artista indígena que había creado esa pieza.
Más que vender un producto, la campaña ofreció una experiencia real de escucha, conexión y valorización. Ayudó a revelar que detrás de cada collar, máscara o cesta, hay una historia de resistencia — y una manera concreta de ayudar a mantener viva la selva más importante del planeta.
Los territorios indígenas en la Amazonia tienen tasas de deforestación 16 veces menores que otras áreas del bioma. Apoyar a quienes crean con raíces, identidad y propósito es también una forma de apoyar un futuro más equilibrado para todos.